El 4 de abril, la Honorable Carla Qualtrough, Ministra de Empleo, Desarrollo de la Fuerza Laboral e Inclusión de Discapacitados, presentó la implementación del Plan de Acción de Empleadores y Fuerza Laboral del Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (TFWP).
Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar que el TFWP satisfaga las necesidades actuales del mercado laboral y contribuya a construir una fuerza laboral fuerte y resiliente en todos los sectores para fomentar el crecimiento económico en el país.
Como parte del Plan de Acción, se implementarán cinco cambios estratégicos clave en las próximas semanas:
Los siguientes cambios están en vigor a partir del 4 de abril de 2022:
- Para adaptarse a los picos estacionales, como el procesamiento de pescados y mariscos, la cantidad de puestos de salarios bajos que los empleadores en industrias estacionales pueden contratar en el TFWP ya no estará limitada. Esta medida hace permanente la “exención límite” vigente desde 2015. Además, la duración máxima de empleo para estos puestos aumentará de 180 a 270 días por año.
- El período de validez de la Evaluación de Impacto en el Mercado Laboral (LMIA) se incrementará de 9 a 18 meses (antes de la pandemia, tenía una validez de 6 meses).
- La duración máxima de empleo para los trabajadores en la Corriente de puestos de salarios altos y la Corriente de talentos globales aumentará de dos a tres años. Esto facilitará que los trabajadores obtengan la residencia permanente y sean parte de la fuerza laboral canadiense a largo plazo.
A partir del 30 de abril de 2022:
- En siete sectores afectados por la escasez generalizada de mano de obra, como los servicios de alojamiento y alimentación, los empresarios que ofrezcan puestos de baja remuneración podrán contratar al 30% de su plantilla durante un año gracias al PTET. El límite para todos los demás empleadores que ofrecen puestos de salarios bajos será del 20 % hasta nuevo aviso, un aumento del 10 % del límite anterior.
- Los siete sectores son: alimentos (NAICS 311), productos de madera (NAICS 321) y muebles y productos relacionados (NAICS 337), servicios de manufactura, alojamiento y alimentación (NAICS 72), construcción (NAICS 23), hospitales (NAICS 622) y centros de atención residencial y de enfermería (NAICS 623)
- Fin de la política actual de negarse a procesar solicitudes de LMIA en regiones con una tasa de desempleo del 6% o más para ciertas ocupaciones de bajos salarios en los sectores de servicios de alojamiento y comida y comercio minorista.