Este documento pretende complementar las orientaciones existentes para los empleadores así como la información que se proporciona a las personas que viajana Canadá.
¿Qué documentación deben llevar los trabajadores temporales extranjeros al viajar a Canadá?
Existen requisitos de los documentos para todos los viajeros que entren a Canadá, incluidos los que se enumeran a continuación. Para obtener una lista actualizada y más información, consulte la página Flying to Canada requirements checklist
- Un pasaporte válido (y visa, en caso de aplicar)
- Un permiso de trabajo válido o una carta de presentación en el puerto de entrada emitida por el Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC, por sus siglas en inglés) que demuestre que el trabajador ha sido aceptado para un permiso de trabajo
- Número de teléfono y dirección de correo electrónico para que los oficiales canadienses puedan ponerse en contacto con el trabajador
- Información de contacto del empleador
¿Cuáles son las responsabilidades de los trabajadores temporales extranjeros para evitar el contagio de COVID-19?
- Los trabajadores temporales extranjeros son responsables de seguir todas las medidas de salud pública dictadas por las autoridades gubernamentales dentro de Canadá. La información más reciente, incluida la información de contacto de las autoridades sanitarias locales, está disponible en la página web COVID-19
- Los trabajadores también deberían:
- autocontrolar los síntomas,
- permanecer en su lugar de residencia en la medida de lo posible cuando no trabajen,
- y seguir las instrucciones de la autoridad de salud pública local si se sienten enfermos
- Los trabajadores deben notificar a las personas clave si:
- muestran, en cualquier momento, síntomas como tos, fiebre o dificultad para respirar
- o creen estar expuestos a alguien que estuvo enfermo de COVID-19. Estas personas clave incluyen:
- al personal de la aerolínea y a los agentes fronterizos si se encuentran viajando,
- a su empleador,
- a sus compañeros de apartamento,
- a las autoridades de salud pública si se encuentran en su lugar de residencia o de trabajo
¿Recibirán los trabajadores cobertura sanitaria durante su estancia en Canadá?
Los trabajadores temporales extranjeros deben recibir una cobertura equivalente a la de los demás residentes en Canadá. En el caso de los trabajadores de los sectores de salarios bajos y de la agricultura primaria, incluido el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales, si no se proporciona asistencia sanitaria provincial o territorial desde el primer día que el trabajador llega a Canadá, el empleador debe proporcionar un seguro médico privado equivalente hasta que el trabajador pueda acogerse al plan provincial o territorial
¿Está el Gobierno de Canadá desempeñando un papel en la vacunación de los trabajadores agrícolas migrantes a su llegada?
- En Canadá, las vacunas COVID-19 son gratuitas y estarán disponibles para todas las personas a las que las autoridades de salud pública recomienden vacunarse. La vacunación es voluntaria y una elección personal
- El Comité Consultivo Nacional de Inmunización (NACI por sus siglas en inglés) recomendó la vacunación de los trabajadores migrantes como parte de la fase 2 de la implantación de la vacuna porque:
- Dado que los trabajadores extranjeros temporales están bajo la jurisdicción provincial/territorial en materia de asistencia sanitaria, las provincias y los territorios decidirán cómo se secuencian en sus respectivos planes de implantación de vacunas
- El Gobierno de Canadá está trabajando con los países y provincias asociados para garantizar que se proporcione la información pertinente para que los trabajadores extranjeros temporales puedan tomar decisiones informadas
¿Puede un empleador impedir que un trabajador abandone su vivienda o su lugar de trabajo?
- Limitar los movimientos de un trabajador temporal extranjero puede considerarse un abuso según el Reglamento de Inmigración y Protección de Refugiados y una violación de las condiciones del Programa de Trabajadores Temporales Extranjeros. Estos son algunos ejemplos:
- Imponer políticas o acuerdos —ya sean verbales o escritos, forzados u ordenados por el empleador— que restrinjan la capacidad de un trabajador de abandonar su vivienda o lugar de trabajo (incluidas las situaciones en las que un trabajador puede sentirse obligado a aceptar o acatar una política o petición por miedo a las represalias)
- Confinar físicamente a un trabajador en su vivienda o lugar de trabajo sin una autorización legal (como una orden gubernamental o judicial)
- El Programa de Trabajadores Temporales Extranjeros no otorga a los empleadores el derecho a limitar la libre circulación de los trabajadores, como el desplazamiento fuera de la propiedad donde viven o trabajan los trabajadores temporales extranjeros. Al igual que todos los trabajadores, los trabajadores temporales extranjeros son libres de hacer recados, acceder a los servicios y disfrutar de su tiempo libre cuando no están en cuarentena, autoaislamiento o tienen alguna otra restricción en virtud de las leyes y órdenes gubernamentales, como las relativas a los estados de emergencia o la salud pública